Mamá Fisioterapeuta

Mejores Métodos Contención Menstrual

¡Sigue mis redes!😉

Vamos a enumerar los mejores métodos de contención menstrual, cada uno con sus principales características. En la actualidad existen diversas opciones para convivir con la regla según tus necesidades. ¡Por fin hay variedad para elegir!

Compresas

¡Sigue mis redes!😉

Son las medidas higiénicas menstruales más comunes y aceptadas socialmente, ya que son las que se han usado desde siempre. Existen de muchos tamaños y diferentes características.

El problema fundamental es el tejido con el que están realizadas. Este es muy absorbente sí, pero nada transpirables y el contacto constante de las fibras con la vulva (sobre todo si está depilada en su totalidad) puede producir irritaciones, ya que se usan 24h durante entre 3 y 7 días… Son muchas horas sin que esa piel respire. Lo mismo pasa con los salvaslips.

Compresa
Foto de cottonbro en Pexels

Tampones

Los tampones industriales fueron una revolución en la higiene íntima, con ellos las mujeres nos podíamos bañar en piscinas o hacer deporte sin pasar vergüenzas.  El problema de cualquier material insertado dentro del cuerpo es que puede generar el Shock Tóxico (SST). 

Para evitarlo, hay que evitar usar estos tejidos de forma constante. Existen dos tipos de tampones industriales:

Tampones con aplicador:

Estos vienen con un suave, pero rígido, aplicador de plástico o cartón para que la mujer se lo introduzca en la vagina y empuje el tampón más cerca del cuello del útero (generando posiciones incómodas). Parece que la vagina tiene dientes y da miedo que nos muerda…

Tampones sin aplicador:

Son más pequeños porque no llevan aplicador, la forma de ponernos estos tampones es más ergonómica (el dedo se va acoplando a la forma de la vagina), por lo que hay menos posibilidades de que el tampón moleste luego.

Esponjas Vaginales

Estos son los tampones que nos da la naturaleza, existen las esponjas tintadas o las naturales pero, puestas a recomendar, mejor las naturales. Son suaves trozos de esponjas marinas que se colocan al igual que un tampón sin aplicador, empujando con el dedo hasta lo más cerca del cuello uterino, prácticamente ni se notan (por que tal vez no lo sabes, pero la vagina es menos sensible de lo que crees, sobre todo sin excitación). La sangre empapa la esponja, pasadas unas horas que pueden ir desde 3 hasta 8 horas (dependiendo de la cantidad de flujo y día de la menstruación), la sacas y la enjuagas. Una de las mejores cosas de las esponjas vaginales es la posibilidad de tener relaciones con penetración completa durante este periodo menstrual sin manchar nada. Lo mejor es ponerla limpia justo antes de la relación.

Copa Menstrual

La copa menstrual es para nuestra generación lo que fueron los tampones para la generación de nuestras madres. Si te vas a comprar una conviene que lo hagas con cabeza y en sitios oficiales. Deben de ser de silicona médica o similar para evitar intoxicaciones. Merece la pena hacer una pequeña inversión en estos productos ya que van a durarte años. Aunque aún no hay bibliografía suficiente, de momento a fecha de marzo 2020 se ha descrito UN solo caso de Shock Tóxico. De todas formas, por si acaso, es mejor quitársela al menos tres veces durante la menstruación, por ejemplo, tres tardes o tres noches, y utilizar una compresa.

Copa menstrual

De todas formas y a mi entender, es la medida higiénica más cómoda sobre todo si viajas. No genera residuos y si me apuras no necesitas agua. De hecho, existen algunos modelos que ni siquiera hay que sacar para vaciarlas.

Cómo Colocar la Copa Menstrual

El único “problema” es colocarla correctamente. Es un problema porque muchas mujeres nunca han investigado la forma de su vagina (la parte que no se ve, no la vulva). Lo primero es conocer tu anatomía y ¡si la copa te da esa oportunidad, pues a por todas!.

Lo principal es doblarla bien para que se pueda abrir en el interior de la vagina. Doblas la boca de la copa por la mitad y la vuelves a doblar, la introduces y dejas que se abra, lo mejor para asegurarte de que se abra es pasar un dedo por todo el borde externo de la copa (un lado del dedo toca la copa y el otro la pared vaginal), así genera un vacío y se coloca evitando fugas. Para sacarla, lo mejor es tirando suavemente del extremo que tiene de un lado a otro suavemente hasta que salga parte del cuerpo de la copa y luego agarrarla con suavidad (sin apretar para que no rebose el contenido) sacarla y vaciarla en el baño.

Con respecto a la limpieza: antes de usarla la primera vez es mejor cocerla, pero cada vez que te la saques con enjuagarla con agua o limpiarla con papel, o simplemente escurriéndola es suficiente.

Ahora sencillamente… ¡Elige!

Nos vemos en el siguiente post

Te puede interesar
Menstruación
Menstruación
Sistema reproductor femenino
Ciclo Menstrual
Mujer con dolor menstrual
Dismenorrea
¡Compartir es vivir!😊

4 comentarios en «Mejores Métodos Contención Menstrual»

  1. No tenía ni idea de la existencia de las esponjas para la regla y tampoco tenía información sobre la copa menstrual, cuantas opciones y yo sin conocerlas!! Muy útil el artículo

    Responder

Deja un comentario