Mamá Fisioterapeuta

¿La leche materna aumenta las defensas?

Para determinar si la leche materna aumenta las defensas de nuestros bebés, primero tenemos que explicar que es el sistema inmunitario o inmunológico.

¿Qué es el sistema inmunológico o inmunitario?

¡Sigue mis redes!😉

Es un sistema que trabaja con una compleja red de células, órganos y tejidos cuya finalidad es colaborar en la defensa contra los gérmenes. Tiene una capacidad de memoria impresionante.

El sistema inmunológico detecta los invasores no deseados y los extermina antes de que hagan daño a nuestro organismo. Un sistema inmunológico sano intercepta los virus, bacterias y demás organismos dañinos para nuestro cuerpo y los elimina.

Los patógenos contra los que no tiene memoria, los nuevos a los que nos vemos expuestos, generan una respuesta de “lucha” en la que enseguida se obtienen células especializadas en destruirlos.

la leche materna aumenta las defensas

En definitiva, es el ejercito que nos protege y nunca baja la guardia. Todo esto en un individuo sano. Si existen enfermedades de deficiencia inmunológica toda esta compleja red se tambalea.

Las vacunas lo que hacen es: poner a prueba, de forma controlada, este ejército. Inyectar virus vivos o adormilados hace reaccionar este sistema para que genere soldados súper especializados en exterminar el nuevo virus. Por eso muchas veces generan pequeñas (o más grandes) reacciones como pueden ser: fiebre, diarrea, petequias en la piel…

La leche materna es la primera vacuna del bebé, pero ojo al dato: SIN efectos secundarios. ¡Es más!, podemos asegurar con evidencia científica que su composición va fluctuando. Vamos a pasar a enumeraros las maravillosas virtudes de la leche de mamá, dentro del sistema inmunitario del bebé

Composición Leche Materna

Lo primero, y lo mejor, que tiene la leche materna es que su composición es dinámica. Es decir que se va regulando según las necesidades y la edad de tu bebé. 

Ésto quiere decir que la composición de la leche materna no solo cambia con el paso de los meses, sino que en una misma “toma” la composición va cambiando. Su composición depende de mecanismos de regulación neuroendocrina. No solo varía según las necesidades del bebé, sino que lo hace también acorde a la situación sistemática de la madre. 

Lo que significa, que si la mamá sufre una infección vírica y genera anticuerpos, existen altas probabilidades que se los pasé al bebé a través de la leche.

Beneficios de la leche materna en el sistema inmunologico

Beneficios de la leche materna en el sistema inmunologico

1- Entre las sustancias que conforman la leche materna existen los COMPONENTES NITROGENADOS. Y dentro de ellos están el grupo de componentes de la Caseína y las Proteínas de suero. Durante los últimos años se ha planteado que los “fragmentos de caseína obtenidos de la digestión enzimática estimularían el sistema inmunológico del lactante” (M. Macías et al 2006). Este artículo genial también resalta otras virtudes de la lactacia, por ejemplo su capacidad antitrombótica, antihipertensivas y opioides (analgésicas, ¿hablamos de tetanalgesia?).

2- Además: la leche de mamá tiene también un efecto antibacterizada que interactúa con las paredes de los microrganismos “malos, malísimos” y los destruye. A La par que tiene un papel muy importante en la protección del bebé frente a infecciones gastrointestinales.

3- La enzima Lipasa está presente en la leche materna, es una enzima muy útil. Está enzima consigue inactivar al párasito Giardia Lamblia. Es un parásito que se encuentra, sobre todo, en poblaciones de bajos recuersos. Te dejo los síntomas y más información en este enlace: https://www.healthychildren.org/Spanish/health-issues/conditions/abdominal/Paginas/Giardia-Lamblia-Infections.aspx

4- La leche materna tiene alto contenido en inmunoglobulinas (IgG, IgM e IgA) (sobre todo el calostro, otro dato para fomentar la lactancia inmediata en el piel con piel).  Estos soldados del sistema inmunológico generar anticuerpos. Los anticuerpos luchan cuerpo a cuerpo contra virus y bacterias. Además IgA evita que los patógenos se unan a la pared del intestino evitando que afecten al bebé.

5- La leche de mamá, también, posee anticuerpos específicos contra antígenos ambientales. Contra patógenos que están en el ambiente, en el que vive la madre y a los que el bebé se va a enfrentar nada más nacer.

6- Este elixir de vida contiene también una sustancia denominada Nucleótidos (dentro de los componentes del nitrógeno no protéico que existe en la leche). Estos, recientemente se ha descubierto, actúan como inmunomoduladores, promotores de estabilidad en la flora intestinal del bebé. El sistema inmunológico y el sistema digestivo están muy unidos, como habrás podido ver.

7- El zinc también está presente. Esta sustancia esencial (es un mineral) es primordial para el desarrollo del crecimiento del bebé y de la maduración del sistema inmunológico.

Espero que te haya parecido interesante, ¡yo he disfrutado mucho escribiéndolo!

¡Nos vemos en el siguiente Post!

Te puede interesar
mujer dando lactancia materna
Como preparase para la lactancia materna
Padres primerizos
10 Cosas que le pueden pasar a tu bebé recién nacido
Ejercicios kegel por una mujer
Ejercicios Kegel
¡Compartir es vivir!😊

Deja un comentario