Mamá Fisioterapeuta

¿Qué son los abdominales hipopresivos?

Es este post os voy a contar en que son los abdominales hipopresivos.

¡Sigue mis redes!😉

¿Qué son los ejercicios hipopresivos?

La Gimnasia Abdominal Hipopresiva (inventada por Marcel Caufriez) es un tipo de ejercicio  que tonifica la musculatura abdominal profunda, la musculatura de Suelo Pélvico y la musculatura estabilizadora de columna.

Es un tipo de ejercicio que no ejerce presión sobre el abdomen, ni sobre la espalda y por supuesto no realiza presión en suelo pélvico y se realiza haciendo una presión negativa dentro del abdomen y máxima apertura de caja torácica.

Una vez que la técnica está controlada entonces el ejercicio se realiza con una posición en concreto que de por sí debe activar musculatura estabilizadora y diferentes cadenas posturales. La apnea (o falta de aire) es parte del ejercicio y nos ayuda a ejercer esa presión negativa necesaria para activar las estructuras de las que hemos hablado.

Es una forma segura de fortalecer todas estas estructuras.

Para que te sea más sencillo te dejo un vídeo de nuestro canal de Youtube en el que te lo cuento todo.

Abdominales hipopresivos ventajas y desventajas

Beneficios

Vamos a dividir los beneficios por bloques: Suelo Pélvico (SP), Abdomen, Postura/Dolor de Espalda y Conciencia Corporal

Los beneficios son evidentes en casi todos los bloques mencionados pero vamos a hablar uno por uno.

Suelo Pélvico: los ejercicios se pueden hacer básicos o combinados (con activación consciente de la musculatura de Suelo Pélvico), antes de hacerlos hay que asegurarse si se pueden hacer (no todas las patologías de SP están indicadas. En la clínica estos ejercicios están indicados para pacientes con prolapso de vísceras pélvicas. Si quieres saber más sobre el prolapso échale un ojo a nuestro post de Prolapso Uterino. También puede estar indicado en bajo tono muscular de la estructura de SP, incluso para mejorar resistencia muscular. Pero todo depende del individuo y de la patología en concreto.

Abdomen: Este es el primer resultado visible. La realización de los ejercicios hipopresivos disminuyen el diámetro abdominal, el volumen y recoge el abdomen hacia arriba (la típica barriguita colgante mejora, siempre y cuando no tengamos diástasis quirúrgica (post sobre diástasis).

Postura/Dolor de Espalda: Meto las dos cosas en el mismo saco por que el dolor de espalda muchas veces va unido a los hábitos posturales. Con la gimnasia abdominal hipopresiva conseguimos mejorar la postura al elongarnos (ponernos rectas) en cada ejercicio y realizar apertura diafragmática. Además recordemos que este ejercicio activa los músculos estabilizadores de columna. Es una muy buena opción cuando tenemos dolor y no tenemos contraindicaciones.

Conciencia postural:  Al exigirnos de cierta concentración en determinadas posturas nos volvemos más consciente de nuestro cuerpo y de la forma de utilizarlo.

Aún queda mucho por investigar sobre el tema, pero desde luego la experiencia clínica y personal que tengo me hace recomendar los hipopresivos como ejercicios básicos para casi cualquier persona.

Contraindicaciones

El embarazo gestante es la primera de ellas. Al realizar apnea podemos disminuir el aporte de oxígeno al feto y al aumentar la tensión arterial de la madre podemos ocasionar estrés al bebé.

Hipertensión arterial (HA). Much@s pacientes me recalcan que la tienen controlada y que llevan a raja tabla la medicación, estos pacientes siguen siendo NO aptos para hacer el tratamiento. Que esté controlada la HA no significa que no exista y este ejercicio puede subir la tensión arterial. Así que es una contraindicación absoluta (esto quiere decir que bajo ningún concepto de puede hacer).

Patología grave o severa. En el caso de enfermedades raras, crónicas o severas deberemos hablar primero con nuestro médico antes de comenzar con los ejercicios hipopresivos. De lo contrario no es recomendable hacerlos, más vale prevenir que curar.

¡Nos vemos en el siguiente Post!

Te puede interesar
dolor de espalda en el embarazo
Dolor de espalda en el embarazo
Ejercicios kegel por una mujer
¿Qué es el método kegel?
imagen suelo pelvico
Top 5 Mitos sobre el Suelo Pélvico
Relaciones sexuales tras el parto
Relaciones despues del parto

Bibliografía

Expectativas y beneficios percibidos del ejercicio hipopresivo por mujeres: una experiencia práctica Women’s expectations and perceived benefits of hypopressive exercise: a practical experience Valeria Tracogna, **Tamara Rial Rebullido 2018
Caufriez, M., Fernández, JC., Fanzel, R. y Snoeck, T. (2006) Efectos de un programa de entrenamiento estructurado de Gimnasia Abdominal Hipopresiva sobre la estática vertebral cervical y dorso lumbar.

Foto de Karolina Grabowska en Pexels

Preguntas frecuentes:

¿Qué son los abdominales hipopresivos?

DLa Gimnasia Abdominal Hipopresiva (inventada por Marcel Caufriez) es un tipo de ejercicio que tonifica la musculatura abdominal profunda, la musculatura de Suelo Pélvico y la musculatura estabilizadora de columna. Es un tipo de ejercicio que no ejerce presión sobre el abdomen, ni sobre la espalda y por supuesto no realiza presión en suelo pélvico y se realiza haciendo una presión negativa dentro del abdomen y máxima apertura de caja torácica.

¿Para qué sirven los ejercicios hipopresivos?

Entre otros beneficios podemos destacar la mejora en el suelo pélvico, reducir el abdomen, mejora postural y disminución del dolor de espalda.

¡Compartir es vivir!😊

Deja un comentario