Mamá Fisioterapeuta

Qué es el método Kegel

Como introdución, diremos que estos ejercicios de Kegel fueron inventados o “redescubiertos” en 1948 por el Ginecólogo alemán Arthur Kegel.

¿Qué es el método Kegel?

¡Sigue mis redes!😉

El método Kegel consiste en contracciones de la musculatura de Suelo Pélvico y se usaban para restaurar la función de esta estructura después del parto.

¡Hoy en día se ha estudiado que valen para muchas más cosas!

La mecánica de los ejercicios puede variar, dependiendo de tus necesidades y del profesional que te los enseñe, pero la base siempre es la misma.

Una contracción activa de toda la musculatura pelviana, esto se traduce en: cierra vagina y ano (o solo ano si eres varón).

Otra técnica es aguantarse las ganas de hacer pis y o de defecar.

Una vez que tienes localizada la zona, que tienes que mover, es cuando ya puedes perfeccionar el ejercicio. Cuando se pide que se cierren vagina y ano…pues eso es lo que se pide: vagina y ano. Quiero decir que nada de apretar glúteos, piernas, cerrar manos, juntar pestañas como si te fueran a dar un balonazo…en fin todas esas activaciones distraen el Sistema Nervioso y no focalizan la atención en la musculatura de Suelo Pélvico. Para conseguir un óptimo resultado lo mejor es utilizar un biofeedback, un aparato que sirve para ver la activación muscular, y si puede ser intracavitario (dentro de la vagina y/o ano) pues mejor que mejor. Una vez que lo domines no necesitaras de ningún elemento más allá de tu control corporal.

Ejercicios de kegel para que sirven

Hay un multitud de patologías y lesiones en las que la utilidad de esta técnica esta demostrada.

Pero vamos a contar las más comunes.

En primer lugar y a modo de broma, os contaré algo que muchas veces me preguntan en consulta.

Las pacientes me dicen si los hombres también tienen Suelo Pélvico. Y mi respuesta siempre es la misma: Mujer…todos los mamíferos tienen Suelo Pélvico😜.

Efectivamente los hombres también sufren de problemas de esta musculatura o patologías asociadas a esta zona.

Vamos a distinguir entre hombres y mujeres para poder ser mas específica.

Kegel para la Mujer

Lo más común es interesarse por el suelo pelvico durante el embarazo, cosa que es una pena por que un buen tono muscular mejora muchos aspectos de tu vida previa al embarazo, el sexo por ejemplo.

Los ejercicios suelen pautarse enseguida de dar a luz, una vez que esté curada la episiotomía y su cicatriz si existiera.

Ejercicios kegel por una mujer

También se utilizan para tratar prolapsos, aunque es recomendable que un Ginecólogo te valore primero. Un prolapso es el descenso de cualquier víscera y en la zona pélvica hablamos de: Cistocele (prolapso de vejiga), Histerocele (prolapso de útero) o Rectocele (prolapso de pared rectal).

La activación del grupo muscular de Suelo Pélvico, por supuesto, mejora la Incontinencia Urinaria, la Incontinencia Fecal y la Incontinencia Mixta (mezcla de urinaria y fecal). Siempre y cuando sean por causas de hipotonía (bajo tono muscular, que es la fuerza que tiene el músculo en reposo). Que por suerte o desgracia no es la única causa.

Kegel en Hombres

cartel cancer de prostata

La próstata y todo lo que tiene que ver con ella es la reina del Suelo Pélvico masculino. La extirpación de esta, por cáncer por ejemplo, se denomina Prostatectomía. Al retirar esta víscera, casi sin querer, se “toca” el Suelo Pélvico e incluso puede que algún esfínter.

En muchos pacientes de prostatectomía se desencadena Incontinencia Urinaria y problemas severos de erección. Y sí! Un Fisioterapeuta Uro-Ginecológico puede ayudar en este campo.

Ventajas ejercicios kegel

Como principales ventajas son que potenciaran el tono, la fuerza y la resistencia de tu Suelo Pélvico.

Así hay que añadir otra ventaja, que es su facilidad. Quiero decir, que una vez que los aprendes los puedes realizar en casa tranquilamente. E incluso en el autobús o tomándote un vinito en una terraza. Nadie se dará cuenta, te lo garantizo.

Muchos estudios analíticos realizados sobre esta técnica demuestran que los ejercicios de Suelo Pélvico o Kegel son una solución fácil y efectiva para patologías uroginecológicas, siempre y cuando se pauten por un profesional sanitario y tras una valoración previa. ¡No te lo pienses! Si crees que te pueden ayudar busca un Fisioterapeuta Uro-Ginecológico y pide cita

¡Nos vemos en el siguiente Post!

Te puede interesar
Episiotomia
Que es la episiotomia en el parto
Mujer embarazada
Curiosidades Embarazo Parte 1
imagen suelo pelvico
Mitos sobre el Suelo Pélvico

Bibliografía

Pelvic Floor Exercises During and After Pregnancy: A Systematic Review of Their Role in Preventing Pelvic FloorDysfunction

Exercise during pregnancy. A narrative review asking: what do we know?

Prevalence of urinary incontinence during pregnancy: A narrative review

Stress incontinence and pelvic floor excercises in pregnancy

Foto de Mujer creado por katemangostar – www.freepik.es

Vector de Flyer creado por freepik – www.freepik.es

¡Compartir es vivir!😊

2 comentarios en «Qué es el método Kegel»

    • Desde luego has captado a la perfección el espíritu del blog y todo el trabajo de divulgación que estoy haciendo.
      Un abrazo muy grande y gracias por tu comentario 🙂

      Responder

Deja un comentario