Mamá Fisioterapeuta

Top 5 Mitos sobre el Suelo Pélvico

Antes de contaros mi Top 5 mitos sobre el Suelo Pélvico, os contaré que es y porque es importante.

¿Qué es el suelo pélvico?

¡Sigue mis redes!😉

El suelo pélvico es una estructura anatómica compuesta de los músculos que existen dentro de la pelvis. 

Pero a su vez, y por sus características fisiológicas, está unido a otras muchas estructuras adyacentes a la zona pélvica e incluso más lejanas (como la boca).

imagen suelo pelvico

Es un grupo muscular que se caracteriza por su capacidad estabilizadora, equilibra el resto del cuerpo. También es el sostén de todas las vísceras pélvicas (como son la vejiga, el recto, la próstata y el útero). Igualmente es la “hamaca” en la que se posa todo el peso corporal del tronco, por lo que no es poca cosa o algo a lo que no hace falta tener en cuenta….

Top 5 mitos sobre el Suelo Pélvico

  1. El suelo pélvico es cosa de mujeres.

Mentira. Todos los varones y todos [email protected] niñ@s tienen suelo pélvico. Es un elemento común en todos los seres humanos y animales. De hecho, existen patologías específicas de género como puede ser la prostatitis o un histerocele (prolapso de útero). Incluso la enuresis (pérdidas de orina) en adolescentes.

  1. Solo hay que saber sobre el suelo pélvico durante el embarazo.

Mentira. Si bien durante el periodo de buena esperanza, la mujer necesita prestar especial atención a su suelo pélvico Si esta estructura muscular no está dañada efectivamente no hace falta hacerle caso. Pero debemos prestarle la suficiente atención para entender pequeñas señales: pequeñas pérdidas de orina (ambos sexos), posibles endometriosis, dolor durante el coito (ambos sexos) o estreñimiento crónico (ambos sexos también).

  1. Tener pérdidas de orina, con la edad o los embarazos, es normal.

Mentira. Si bien es cierto que con la edad la calidad, y cantidad, del colágeno (estructura tisular que conforma el tejido fascial y muscular) va disminuyendo y con ello aumentando las probabilidades de prolapsos, no significa que la incontinencia sea una norma. El buen estado muscular de la estructura previene las pérdidas de orina a cualquier edad. Nunca es tarde para mejorar.

  1. El suelo pélvico no es importante para tu cuerpo.

Mentira. En el cuerpo humano existen estructuras anatómicas llamadas diafragmas. Estas estabilizan nuestros movimientos y nos ayudan a mantener la posición bípeda. Los diafragmas son: Diafragma Craneal (Hoz del cerebelo), Diafragma torácico (a la altura de las clavículas), Diafragma abdominal (El Diafragma más conocido), Suelo Pélvico y Puente del pie (entre la cabeza del meta del primer y quinto dedo y el calcáneo, que es el talón). Cuando existe un problema en alguna de estas estructuras, las otras intentan arreglarlo repartiendo la fuerza de otra forma. Por eso muchas veces al tener patología de suelo pélvico se trabaja el diafragma abdominal o se hace tratamiento craneal.

         5. El suelo pélvico es un grupo muscular como cualquier otro.

Mentira.  Es el conjunto muscular, que por sus características tanto fisiológicas (características propias del tejido que lo forma) como citológicas (características de las células musculares), más elástico del cuerpo. Además, durante el embarazo se segrega elastina por un tubo que hace que todas las estructuras musculares, tendinosas y ligamentosas sean más elásticas. También está el papel de la relaxina, que, aunque aún se está investigando, parece que ayuda a liberar un poco más las articulaciones pélvicas. Esto lo puedes leer con más profundidad en nuestros post sobre embarazo.

Es importante entender que esta maravillosa estructura entra dentro de un todo. Absolutamente todo en el cuerpo humano está conectado de una forma u otra. La naturaleza no deja nada al azar. Mimar y comprender tu suelo pélvico puede evitar serios problemas.

mitos sobre el suelo pelvico

¡Nos vemos en el siguiente Post!

Te puede interesar
Mujer con dolor mientras mantiene relaciones sexuales por una episiotomia
Episiotomia, Dolor, Relaciones
Ejercicios kegel por una mujer
Ejercicios Kegel
Niño haciendo ejercicios de psicomotricidad fina
Psicomotricidad Fina en niños
Bibliografía
¡Compartir es vivir!😊

1 comentario en «Top 5 Mitos sobre el Suelo Pélvico»

Deja un comentario