Índice
Antes de hablar de las relaciones sexuales después del parto, me gustaría diferenciar el sexo del coito.
El sexo es todo contacto sexual con tu pareja, caricias, besos y masturbación sin penetración, lo que coloquialmente llamamos “preliminares”… todo eso también es sexo.
Sin penetración está indicado siempre que la madre quiera. Es decir, NO hace falta esperar a terminar la cuarentena. Por otro lado, el sexo con penetración es el coito.



Deberías saber varias cosas. Y si las conoces antes del parto mucho mejor, por el tema de las expectativas claro.
– La cicatriz de la placenta en el útero se tiene que curar. También se aconseja esperar a que el cuello del útero esté de nuevo cerrado. Siempre es mejor esperar a terminar la cuarentena.
– Después del parto, cosa que se prolonga con la lactancia, se produce un descenso en la generación de estrógenos. Esto se traduce en una disminución de la libido. La libido es esencial para generar una buena lubricación natural. Por lo que la penetración puede ser molesta en una vagina postparto. En este caso, contamos con que no ha existido desgarro ni ha sido necesaria una episiotomía (Si te la han practicado te recomiendo nuestro post sobre Relaciones y Episiotomia). A pesar de no haber tenido ninguna complicación, la vagina y la vulva han sufrido un traumatismo: el cuerpo de un bebé (unos 3kg y 45 ctm) acaba de pasar a través de todo este tejido. Puede estar edematizado y algo molesto.
– Para el caso menos favorable contaremos con una cicatriz perineal (Episiotomia o desgarro). La tensión fascial y muscular de la cicatriz está presente. Por lo que lo primero es asegurarte que no te tira ni que duele. El sexo con dolor (o sin él) no es necesario ni obligatorio. Si existe dolor lo mejor es acudir a un profesional sanitario adecuado.
– La cicatriz de la cesárea también es importante tenerla en cuenta. El corte quirúrgico va mucho más allá de lo que tú ves en tu piel. Se corta mucha musculatura y fascia, incluido el útero que está unido físicamente a la vagina por los sacos de Douglas.
– El cansancio. Ser madre primeriza o experimentada da igual. Si el bebé no duerme por la noche muchas horas, como hacen la inmensa mayoría de los bebés, la madre (lactante o no) tampoco duerme. Si no descansas lo último que tienes es libido (recuerdo en mi primer postparto que varias veces no comí porque prefería dormir a comer).
Productos Recomendados por Mamá Fisioterapeuta para mejores relaciones trás el parto
Consejos para tener relaciones sexuales post parto
Teniendo todos estos conceptos en cuenta ahora podemos empezar a dar consejos Ginecológicos para tener relaciones:
– Busca un ambiente propicio y tranquilo, cuando el bebé duerma o esté con los abuelos.
– Ten un botecito de lubricante en la mesita (mejor neutro y siempre con base al agua) y un buen método anticonceptivo.
– Te recomiendo comenzar con el sexo sin penetración, el uso de vibradores en la zona perineal e introito (una vibración suave y constante) consiguen activar la excitación y relajar tensiones musculares y fasciales.
– Lo mejor, un orgasmo antes de penetrar. Liberaras neurotransmisores de oxitocina y dopamina, estos conseguirán mayor excitación y predisposición a una penetración (si quieres) sin dolor.
– Lleva tú el ritmo. Lo ideal es que tu domines la posición de penetración, llevar tu el ritmo te asegura no hacerte daño. Las posturas más cómodas son la de amazona o “cucharita” de lado. Esta última es probable que te moleste de un lado más que de otro; depende de donde tengas la cicatriz o en qué lado del suelo pélvico tengas contractura. Si existe contractura hay que tratarla adecuadamente con Fisioterapia.



¡Nos vemos en el siguiente Post!