Mamá Fisioterapeuta

Parto natural después de cesárea

Es este post, os voy a explicar si se puede tener un parto natural después de cesárea. Espero que os guste.😃

Parto natural y cesárea

¡Sigue mis redes!😉

Lo más probable, pensando bien, es que no tuvieras otra opción. La seguridad del bebé y de la mamá es lo importante en un proceso de parto. Si existe sufrimiento fetal el bebé hay que sacarlo como sea pero muy rápido. Las cesáreas han salvado millones de vidas mamis. En muy raras ocasiones está indicada por el tamaño del bebé, pero también puede pasar. O por que la mamá no está lo suficiente equilibrada mentalmente para parir….puede haber mil indicaciones. Lo mejor es buscar un buen equipo de Obstetricia. Un equipo empático y que le va a dar a la mami unas matronas entregadas y unos médicos dispuestos. Yo te puedo dar información de unos cuantos.

Pero si ya has pasado por una cesárea y quieres parir el segundo; que sepas que PUEDES.

Para entender exactamente qué se puede y qué no se puede hacer vamos a empezar con un poquito de anatomía friki de la mía (ojo a las notas sobre el sistema nervioso autónomo, si hilas verás la importancia del mismo en todo el proceso de parto, ¡increíble!)

Anatomía del útero

El útero tiene tres capas (de las cuales solo te va a sonar una pero yo te enseño las demás):

De dentro para fuera tenemos:

  • Endometrio que es la mucosa interna del útero, es donde se implanta el óvulo fecundado y lo que se descama y sangra en cada menstruación.
  • Miometrio: es la capa muscular gruesa, este tejido continua en las trompas uterinas y la vagina. Esta capa se divide en distintos tipos de fibras musculares:
imagen fibras musculares suelo pelvico
LONGITUDINALES
Van a lo largo del todo el eje vertical del útero y su función es la contraer para vaciar el útero (tanto en la menstruación como en el parto) está muy unido al SISTEMA NERVIOSO PARASIMPÁTICO que se activa en estados de relajación y tranquilidad (parte del sist. Nv autónomo, el sistema que no puedes dominar, es el que nos da la supervivencia, por eso no se puede pensar mientras estás de parto o cuando tienes un orgasmo, es mejor dejarse llevar para favorecer la activación del sistema nervioso parasimpático).
CIRCULARES
Son escasas en la parte superior y van aumentando según van bajando, y al final generan la formación del cérvix. Estas fibras son las encargadas de retener y cerrar el acceso al útero. Estas fibras están inervadas por el SISTEMA NERVIOSO SIMPÁTICO (parte del sist. Nv Autónomo también, como me ponga a hablar del Sistema nervioso no paro, es mi favorito sin duda) que se activa en momentos de estrés o alerta.
INTERMEDIAS
Son haces musculares muy apretados en forma de 8 dentro de los que encontramos los receptores de OXITOCINA (hormona del amor, esta realiza la dilatación del cuello uterino).
  • Perimetrio: Es la capa serosa externa o cubierta peritoneal visceral del útero.

¿Qué mujeres pueden tener parto tras cesárea?

parto natural y cesarea

Cualquier mujer puede vivir un proceso de parto vaginal tras una cesárea, siempre y cuando cumpla unos requisitos específicos:

+ Que el corte de la cesaría sea transversal bajo, la cicatriz por debajo de la línea del bikini. Esto se debe a que el corte es mucho más pequeño que el corte en vertical. Pero lo más importante es que este tipo de abordaje corta menos vientres musculares de las fibras longitudinales (su cicatriz es menor), por lo que se corre mucho mucho menos riesgo de desgarro uterino.

+ Un intervalo de al menos 2 años entre la cesárea y el parto vaginal.

Por lo demás, tal y como dijo el Sistena Nacional de Salud de Reino Unido hace 10 años: ‘trial of labor is a reasonable option for many pregnant women with one prior low transverse uterine incision’

(El trabajo de parto es una opción razonable para muchas de las mujeres que tuvieron con anterioridad una incisión uterina transversal baja).

Consejos para tener un parto natural despues de cesárea

Lo más importante es evitar todo lo que se pueda una distocia (parto muy largo), esto se consigue inhibiendo el sistema nervioso simpático y realzando el parasimpático (recordar la anatomía del útero, y por supuesto si nos ponemos ha hablar de oxitocina y demás compañía hormonal pues blanco y en botella). Así disminuiremos la necesidad del uso de prostaglandinas en la fase de dilatación del cuello uterino.

Si evitamos el uso de la epidural conseguiremos tres cosas:

  • Sentir el estado de nuestro útero en todo momento.
  • Movilidad, poder moverte durante la dilatación es esencial para disminuir tiempos.
  • Acortar el tiempo de expulsivo.

Apoyar emocionalmente a la mami es esencial, que sepa que su cuerpo es tan capaz como cualquier otra mujer. Aquí el papel del acompañante es esencial, el darle ánimos y recordar que ella puede, que podemos parir.

¡Nos vemos en el siguiente Post!

Te puede interesar
mujer dando lactancia materna
Como preparase para la lactancia materna
Mujer haciendo porteo ergonomico
Ventajas del porteo ergonómico
diástasis de rectos Sintomas
Diástasis de Rectos Abdominales
¡Compartir es vivir!😊

Deja un comentario