Índice
En este post vamos a hablar del drenaje linfático manual durante el embarazo.
El drenaje linfático es una técnica utilizada en fisioterapia que consiste en unas suaves y muy lentas maniobras en determinadas zonas del cuerpo para favorecer la circulacion del sistema linfático (si quieres saber más de esta tecnica te dejo un link Drenaje linfatico Manual). Se utiliza en embarazadas entre otras cosas, para aliviar la pesadez de las piernas.
Una de las consecuencias del embarazo es la retención de líquidos o la ralentización del sistema linfático, más que nada en miembros inferiores y sobre todo en los últimos meses de gestación (ni que decir que si hace calor…se juntan el hambre con las ganas de comer). Te dejo aquí un post anterior donde te lo explico todo: Curiosidades del embarazo
En este post te vamos a dar una solución que NO, casi nunca, tiene efectos secundarios.
Para poder explicar qué es el drenaje linfático primero necesitamos saber qué es el Sistema Linfático y la Linfa;
La Biblioteca Nacional de Medicina de los EEUU (NIH) nos lo explica de la siguiente forma: “El sistema Linfático es una parte fundamental de nuestro cuerpo para protegernos de cualquier infección”.
El Sistema Linfático es una pieza fundamental para nuestro sistema inmunológico. Es una red de vasos (vasos linfáticos) que van paralelos a los vasos sanguíneos (van paralelos para ayudarse del pulso cardiaco y de las paredes musculares que tiene la red sanguínea, cosa que la red linfática no tiene por eso es más lenta).



Este entramado está por todo el cuerpo, se encarga de recoger el desecho celular y desecharlo. También tiene la función defensiva: los ganglios linfáticos tienen como función luchar contra patógenos que puedan atacar nuestro organismo.
Dentro de los vasos linfáticos circula la Linfa, esta recoge todo lo que hemos hablado y a lo manda a los ganglios linfáticos para desechar más tarde lo que sea necesario.
Un poco intenso, lo sé, pero información necesaria para entender lo que viene después.
¿Qué es el Drenaje Linfático Manual?
El drenaje linfático es una herramienta para devolver el líquido linfático al torrente sanguíneo y que pueda ser reciclado o expulsado.
Existen dos maneras de trabajar, con terapia manual (drenaje linfático manual) o con presoterapia suave. Durante el embarazo es mejor el Drenaje Linfático Manual por las posibles contraindicaciones de la electroterapia durante el estado de buena esperanza.
El Drenaje Linfático Manual consiste en ayudar al retorno de la linfa hacia el torrente sanguíneo. Normalmente se comienza (sea la zona a tratar que sea) “abriendo” primera y segunda cadena ganglionar de cuello y luego ya tratar el miembro afectado. Esta técnica se considera un componente en un enfoque integral para abordar el linfedema. El linfedema es la retención de líquido linfático por la ralentización del sistema linfático.
Son maniobras realmente suaves y relajantes. De hecho, muchas mamis se me quedan dormidas durante el tratamiento.
Productos Recomendados por Mamá Fisioterapeuta
¿Para que sirve el drenaje linfatico durante el embarazo?
Durante el embarazo el sistema circulatorio venosos tiene más carga de plasma sanguíneo, toda pesa más. El aumento del peso y la presión sobre grandes vasos circulatorios como puede ser:



+ Presión sobre arteria Aorta Abdominal (la que lleva la sangre del corazón al abdomen) y Vena Cava (la que recoge la sangre “usada y la manda al pulmón) en el abdomen, se ven presionadas por el peso del útero.
+ Presión sobre arterias iliacas externas, arterias femorales y venas femorales y safenas (son las que riegan el miembro inferior) se ven presionas por el aumento de peso y el peso del útero en el suelo pélvico.
Por todo esto, además de lo que pasa a nivel celular que ya te hemos descrito en post anteriores (recuerda que te hemos puesto el enlace más arriba para que ¡no te pierdas nada de nada!), la circulación linfática se ve afectada. Con el Drenaje Linfático vas a notar que las piernas están más livianas, vas a poder andar más o mejor, te vas a cansar menos y notarás mucha menos presión en piernas.
¡Y por cierto!: También se hace a nivel vulvar, si como lo lees. En las últimas semanas de embarazo la vulva sufre muchísima presión y también se edematiza. De hecho, muchas mujeres sufren varices vulvares, bueno pues esta técnica puede aliviar muchísimo el dolor y el hormigueo, que se genera por la presión, de la vulva. Notarás una sensación de alivio enorme. Y me permito recalcar que: lo invento ¡una Fisioterapeuta experta en Obstetricia y Ginecología española!
¡Nos vemos en el siguiente Post!
Preguntas frecuentes:
¿Qué es el drenaje linfatico para embarazadas?
El drenaje linfático es una técnica utilizada en fisioterapia que consiste en unas suaves y muy lentas maniobras en determinadas zonas del cuerpo para favorecer la circulación del sistema linfático. Se utiliza en embarazadas entre otras cosas, para aliviar la pesadez de las piernas.
¿Qué es el sistema linfático?
El Sistema Linfático es una pieza fundamental para nuestro sistema inmunológico. Es una red de vasos (vasos linfáticos) que van paralelos a los vasos sanguíneos. Este entramado está por todo el cuerpo, se encarga de recoger el desecho celular y desecharlo.
¿Para que sirve el drenaje linfatico durante el embarazo?
Con el Drenaje Linfático vas a notar que las piernas están más livianas, vas a poder andar más o mejor, te vas a cansar menos y notarás mucha menos presión en piernas.