Índice
En este post vamos a hablar del dolor de espalda en el embarazo.
A partir del momento de la concepción (cuando el óvulo es fertilizado por el espermatozoide) el cuerpo de la mujer comienza a sufrir cambios. Al principio son cambios hormonales que sobre todo afectan al tracto digestivo (náuseas, vómitos o mal estar). También el sueño (te duermes por todas partes :D), ésto se debe al esfuerzo celular que está haciendo tu cuerpo, crear vida es cansado mamis.
Pero según pasan los meses y la biomecánica de la columna y la pelvis va cambiando pueden aparecer dolores de origen mecánico. La lumbalgia (si quereis saber en que consiste la lumbalgia os dejo otro post que os puede interesar) y la ciática son los más típicos. Uno de los estudios revisados, con 400 mujeres embarazadas participantes, muestra que el 85,5% de las mujeres embarazadas sufren dolor lumbar en el tercer trimestre.
El dolor en la zona baja de la espalda o lumbalgia es común. Por un lado, el útero va creciendo a un rito importante y el volumen abdominal, en consonancia, pues también… Al crecer el útero el peso en la parte anterior del cuerpo aumenta y la columna lumbar intenta gestionar esa fuerza de la mejor manera posible. La columna lumbar tiene una forma de curva cóncava (lordosis), más o menos estable en condiciones de NO embarazo.



Cuando aumenta el volumen uterino normalmente se arquea más, aumentando el ángulo de la lordosis. Ésto, sumado a que el Suelo Pélvico tiene mucha presión en los últimos meses de embarazo, hace que muchas veces el dolor aparezca.
Ciática en el embarazo



La causa es exactamente la misma que en la lumbalgia: cambios biomecánicos. Cuando la lordosis lumbar se acentúa, la unión lumbo-sacra (charnela lumbo-sacra) sufre cambios mecánicos. La charnela lumbo-sacra o L5-S1 (os dejo un post sobre la hernia en L5S1 de un neurocirujano) es la zona en la que la columna se conecta con la pelvis.
El músculo piramidal está en la pelvis. Este músculo se origina en el sacro y se inserta en el trocánter del fémur, o lo que es lo mismo, la cadera. Una curiosidad anatómica de este músculo es que está perforado por el nervio ciático (el músculo tiene un canal dentro de su vientre muscular por el que cruza este gran nervio). Cuando la postura del sacro se ve alterada (porque está unido a la columna lumbar…vamos hilando fino, eh chicas) las tensiones soportadas por el musculo Piramidal se ven alteradas y pueden pinzar el nervio Ciático. Este se puede contracturar dando sintomatología de ciática (se denomina falsa ciática).
¿Cómo puedo evitar el dolor de espalda lumbar y de ciática?
La base de todo es: ejercicio específico y controlado. Uno de los consejos que yo suelo dar a las mamis es no dejar que “la tripa se escape hasta donde quiera”. Debemos tener un buen tono de músculo transverso, este músculo se sitúa transversal al abdomen entre ombligo y pubis y protege la charnela lumbo-sacra. Para activarlo solo tienes que seguir la orden “recoge a tu bebé”. Es muy intuitivo.
También es importante tener en cuenta un buen cuidado de nuestro suelo pélvico. Asegúrate que tienes esta estructura en las mejores condiciones con tu Fisioterapeuta especializado en Obstetricia.
Productos Recomendados por Mamá Fisioterapeuta
¿Como aliviar dolor de espalda en el embarazo?
Si resulta que estás leyendo este post cuando ya te duele la espalda o tienes ciática te voy a dar unos consejos:
Acudir a Fisioterapia puede darte un buen respiro en el dolor, con maniobras manuales y estiramientos, respetuosos con tu momento hormonal (durante el embarazo las hormonas pueden cambiar la estructura muscular a nivel celular, te recomiendo ver mi otro post Curiosidades del embarazo)



Calor local. El calor local seco, o incluso un baño caliente, puede liberar un poco las tensiones de tu musculatura lumbar.
Ejercicio moderado. Activar tu musculatura de suelo pélvico y de transverso puede ayudar a repartir mejor las fuerzas en tu columna y te puede liberar del dolor. Esto es importante hacerlo de forma guiada por un profesional sanitario, para evitar lesiones o por ejemplo para asegurarte que tu suelo pélvico necesita fortalecerse en vez de relajarse, tranquila que eso un Fisio especialista en Suelo Pélvico te lo mira en un periquete.
Espero que te haya servido de ayuda y si tienes dudas ¡déjanos un comentario y lo hablamos!
¡Nos vemos en el siguiente Post!
Preguntas frecuentes:
Dolor de espalda en el embarazo
Según avanzoel embarazo, la biomecánica de la columna y de la pelvis va cambiando ypueden aparecer dolores de origen mecánico. La lumbalgia y la ciática son los más típicos. Uno de los estudios revisados, con 400 mujeres embarazadas participantes, muestra que el 85,5% de las mujeres embarazadas sufren dolor lumbar en el tercer trimestre.
Dolor de espalda baja en el embarazo
Al crecer el útero el peso en la parte anterior del cuerpo aumenta y la columna lumbar intenta gestionar esa fuerza de la mejor manera posible.Cuando aumenta el volumen uterino normalmente se arquea más, aumentando el ángulo de la lordosis. Esto, sumado a que el Suelo Pélvico tiene mucha presión en los últimos meses de embarazo, hace que muchas veces el dolor aparezca.
Ciática en el embarazo
Cuando la postura del sacro se ve alterada, las tensiones soportadas por el musculo Piramidal se ven alteradas y pueden pinzar el nervio Ciático.
¿Cómo puedo evitar el dolor de espalda lumbar y de ciática?
La base de todo es: ejercicio específico y controlado
¿Como aliviar dolor de espalda en el embarazo?
Las alternativas mas comunes son fisioterapia, calor local o ejercicio moderado,