Mamá Fisioterapeuta

Dilatación en el parto

En este post vamos a hablar de la dilatación en el parto .

¡Sigue mis redes!😉

La Dilatación del cuello uterino es esencial para que el bebé pueda cruzar el canal del parto y salga a los brazos de su mamá. Este parte del parto es la más extensa (el 90% del tiempo que pasaras pariendo estas dilatando…. Vamos casi nada) comprende el inicio de las primeras contracciones hasta que la dilatación es completa (unos 10 ctm). En este post te voy a contar TODO lo que necesitas saber y las expectativas que debes tener.

¿Qué es el cuello del utero?

El cuello uterino (o cérvix) es la parte del útero que está dentro de la vagina. Es como un pequeño cono duro y compacto. Con el paso de los meses, en el último trimestre de embarazo, esta consistencia debe ir cambiando.

cuello del útero

La acción hormonal de prostaglandinas y oxitocina (¡son hormonas tan increíbles que ellas solitas se merecen varios post!) hace que el cuello, antes fibroso, se ablande y se acorte hasta desaparecer: se borra, en argot médico. Una vez que se borra puede comenzar la dilatación.

Fases de la dilatación del cuello uterino

La dilatación tiene fases, como casi todo en la vida, te las vamos a resumir:

Fase 1. Prodómica

Es la fase latente del parto o primera fase. En esta fase aparecen las primeras contracciones que son lago molestas para la madre, pero no muy dolorosas. Son esas en las que la tripita se pone dura (parecidas a las contracciones de Braxton Hicks que has tenido durante el último trimestre de embarazo o al hacer grandes esfuerzos mientras estabas embarazada) y puede durar hasta 20 horas (doy fe porque yo fui de esas en mi primer parto). 

dilatacion en el parto

Con estas contracciones el útero está creando el borrado de su cuello y comienza a dilatarlo hasta los 4ctm. Para reconocer estas contracciones, y no confundirlas con trabajo de parto (expulsivo), tienes que saber que son bien toleradas y con frecuencia y duración irregular. Es el momento de darte una ducha tranquila y sentarte en tu pelota de Pilates a hacer movimientos con la pelvis. Y por supuesto dejar tu mochilita y la de tu bebé preparaditas en la puerta.

Fase activa de parto

Esta fase comprende desde la dilatación de los 4ctm hasta los 10. La vas a reconocer fácilmente, porque el dolor va creciendo poco a poco, contracción a contracción. De hecho, serás consciente cuando la contracción va a venir incluso te prepararás con posturas específicas (el cuerpo es muy sabio y te va a decir lo que necesitas en cada momento). Las contracciones son cada vez más frecuentes y van durando más tiempo. La SEGO (Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia) tiene unas cifras muy concretas en términos de dilatación y tiempo (aunque cada mujer es un mundo y cada parto es distinto).

En el primer parto se estima que es 1,2 ctm/hora, frente a 1,5 ctm en los partos siguientes.

Una vez que se llegan a los 10 ctm de dilatación comienza la fase de Expulsivo, en la que la mami tiene ganas de empujar (estás a dos minutos de ver la cara al amor de tu vida, ¡por Dios que bonito!).

Tengo que decir que estoy totalmente de acuerdo con la frase que nos deja la Dra. Ana Gómez Alarcón (en el material que he leído de la SEGO): “Sin olvidar que no es necesario intervenir si el proceso de dilatación evoluciona favorablemente”.

Solo tengo que añadir que existen trucos y prácticas (no invasivas ni médicas) para hacer más llevadero en proceso de la Dilatación, ¡pero eso ya es para la próxima!

¡Nos vemos en el siguiente Post!

Te puede interesar
dolor de espalda en el embarazo
Dolor de espalda en el embarazo
mujer dando lactancia materna
Como preparase para la lactancia materna
Episiotomia
¿Qué es la Episiotomía en el Parto?
Relaciones sexuales tras el parto
Relaciones despues del parto

Preguntas frecuentes:

Dilatacion en el parto

La Dilatación del cuello uterino es esencial para que el bebé pueda cruzar el canal del parto y salga a los brazos de su mamá. Este parte del parto es la más extensa (el 90% del tiempo que pasaras pariendo estas dilatando…. Comprende el inicio de las primeras contracciones hasta que la dilatación es completa (unos 10 ctm).

¿Qué es el cuello del útero?

El cuello uterino (o cérvix) es la parte del útero que está dentro de la vagina. Es como un pequeño cono duro y compacto. Con el paso de los meses, en el último trimestre de embarazo, esta consistencia debe ir cambiando. La acción hormonal de prostaglandinas y oxitocina (¡son hormonas tan increíbles que ellas solitas se merecen varios post!) hace que el cuello, antes fibroso, se ablande y se acorte hasta desaparecer: se borra, en argot médico. Una vez que se borra puede comenzar la dilatación.

Fases de la dilatación del cuello uterino

1-Fase prodómica: es la fase latente del parto o primera fase. En esta fase aparecen las primeras contracciones que son lago molestas para la madre, pero no muy dolorosas. 2-Fase activa de parto: Esta fase comprende desde la dilatación de los 4ctm hasta los 10. La vas a reconocer fácilmente, porque el dolor va creciendo poco a poco, contracción a contracción. Una vez que se llegan a los 10 ctm de dilatación comienza la fase de Expulsivo, en la que la mami tiene ganas de empujar.

¡Compartir es vivir!😊

Deja un comentario