Índice
PARTE 1
¡Comenzamos!



Piernas hinchadas Embarazo
Es uno de los síntomas más incómodos del último trimestre y es consecuencia de cambios en el Sistema CardioVascular.
El volumen plásmático (que es la porción líquida de la sangre en la que están inmersas las células que forman la sangre o glóbulos rojos/eritrocitos) aumenta entre el 30 y el 60% poco a poco hasta las 32 semanas.
Esto condiciona una mayor disolución de estás células, los glóbulos rojos, generando que aumente la retención de sodio y agua, lo que se traduce en Edema o hinchazón de piernas. Es algo que se pasará durante el postparto inmediato, y sobre todo cuando se quiten los efectos de la epidural…que hace que se hinchen más las piernas….¿a qué nadie te lo había dicho?.
Fatiga en el embarazo



Fatiga respiratoria pero gran aporte de oxígeno a tu bebé. Esto se debe a cambios fundamentales dentro del Sistema Respiratorio, en un corto resúmen. Resulta que el volúmen corriente respiratorio se incrementa poco a poco hasta un 40% más, a la par que aumenta la ventilación alveolar. Es decir se respira mas oxígeno y se elimina más Co2.
Productos Recomendados por Mamá Fisioterapeuta para el embarazo
Cambios en los pechos durante el embarazo
Aquí voy a meter dos curiosidades.
¿Alguien te ha dicho alguna vez que te vas a levantar una mañana y te vas a mirar al espejo y te vas a quedar alucinada? Pues sí, a partir de la semana 12 de gestación la pigmentación de los pezones y las aureolas se va a oscurecer de una forma exagerada, muchísimo más oscuros.
Además, según algunos estudios la estimulación de los pezones aumenta la segregación de oxitocina. Esto puede aumentar las contracciones uterinas incluso ayudar a provocar el parto (aunque no hay suficiente evidencia…). Yo por si acaso lo hice y a lo mejor fue casualidad pero….me fue bien.
¡Nos vemos en el siguiente Post!
- Management of nausea and vomiting in pregnancy Author(s): Sheba Jarvis and Catherine Nelson-Piercy Source: BMJ: British Medical Journal, Vol. 342, No. 7812 (25 June 2011), pp. 1407-1412 Published by: BMJ
- Physiotherapy in obstetrics and gynaelogy (Jill Mantle, Jeanette Haslam, Sue Barton)
- Fisioterapia en obstetricia y uroginecología (Carolina Walker)